top of page

Deborah Delgado Pugley

Resumen Profesional 

Soy Doctora en Desarrollo Internacional por la Universidad Católica de Lovaina y Sociología por la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales de Paris. He investigado sobre políticas ambientales y climáticas a nivel internacional y territorial. Tengo experiencia de campo en las regiones amazónicas de Bolivia y Perú, donde he dirigido equipos de investigación en cambio climático, movimientos indígenas, derechos humanos, manejo de recursos naturales, desarrollo forestal y género. He brindado asesoría a diversas instituciones y organizaciones internacionales como FAO, UNDP y Oxfam. Asimismo, he contribuido como autora para el IPCC, USAID, Hivos y Oxfam

Educación

2010 - 2016

Universidad Católica de Lovaina, Bélgica

Doctora en Desarrollo Internacional 

2010 - 2016

Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Francia

Doctora en Sociología

2006 - 2007

Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Francia

Magíster en Sociología

2006

Pontificia Universidad Católica del Perú

Licenciada en Sociología

2001 - 2005

Pontificia Universidad Católica del Perú

Bachiller en Sociología

Educación

Experiencia 

2021- Actual

Directora de la revista Debates en Sociología 

Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP

2017- Actual

Profesora Auxiliar de la Especialidad de Sociología

Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP

2020- Actual

Coordinadora de Grupo de Investigación

2020- Actual

Directora de la Maestría de Recursos Hídricos

2017 -2020

Profesora visitante

Departamento de Arquitectura y Planeamiento de la Universidad Católica de Lovaina

2020

Investigadora visitante

Departamento de Recursos y Alimentación de la Universidad de Copenagüe

2019

Investigadora visitante

Departamento de Conflictos y Desarrollo de la Universidad de Gante

Afiliaciones académicas

2021 - 2027

Miembro del Consejo de la Asociación Internacional para el Estudios de los Comunes (IASC)​

​

Miembro del Consejo Consultivo de la sección Perú de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA)

 

Miembro de la sección Amazonía de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA)

2020 - 2022

2020 - 2021

bottom of page